Skip to content

  • Català
  • Castellano
  • English
Inicio
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Catálogo de servicios
    • Formación
    • Litigio estratégico
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Jornadas
  • Áreas de trabajo
      • Habitatge i Ciutat
      • Drets Ambientals i Sobirania Alimentària
      • Justícia Econòmica
      • Democràcia i DESCA
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados
    • Prensa
    • Agenda
  • Contacto
  • Formación
    XV Curso de Derechos Sociales 2023
    Date/s:
    05-10-2023, 10-10-2023, 17-10-2023, 19-10-2023, 24-10-2023, 26-10-2023, 30-10-2023, 02-11-2023, 07-11-2023, 09-11-2023, 14-11-2023
    Fechas:

    Martes y jueves a las 18:30h del 5 de octubre al 14 de noviembre*

    *excepto la sesión del lunes 30 de octubre

    El Observatorio DESC abrimos las inscripciones a la XV edición del Curso de Derechos Sociales, un programa de formación de referencia...

  • Publicación
    Cap a un model públic-comunitari per la provisió de serveis públics. El cas dels serveis de cures a Catalunya
    Manuel Alvariño, David Palomera i Marta Ribera Carbó
    Espai Zero Vuit i Observatori DESC
    Maig 2023

    Formes més justes i efectives de gestionar els béns i serveis públics estan sorgint amb força tant a Catalunya com a altres països.

  • Publicación
    El parc d’habitatge protegit a Barcelona: estoc existent i la seva evolució
    Carles Donat, Ana Campaña, Guillem Domingo i Alfredo Palomera
    Observatori DESC i Observatori Metropolità de l'Habitatge de Barcelona
    Novembre 2022

    El problema de l’habitatge a Catalunya es cronifica, i sabem que només a partir d’un conjunt d’eines i propostes valentes implementades de forma...

  • Publicación
    Situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el Estado español (Informe intermedio para el tercer ciclo del examen periódico)
    Plataforma DESC
    gener 2023

    El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso especial que supone una revisión periódica del historial de derechos humanos de todos los 193...

  • Publicación
    Guías para interponer una demanda ordinaria por incumplimiento de la Ley 24/2015
    Grup Promotor Llei 24/2015
    Novembre 2022
    El Grupo Promotor y las abogadas que ganaron el caso pionero de Badalona seguiremos trabajando para extender este nuevo frente de lucha
  • Publicación
    La lluita global contra els desnonaments
    Irene Escorihuela (coordinació), S'bu Zikode, Guillermina Greco,Pablo Vitale i Rob Robinson
    Observatori DESC
    Novembre 2022

    El llibre "La lluita global contra els desnonaments" ens fa reflexionar sobre les imbrincacions nord-sud de la injustícia habitacional.

  • Publicación
    Del sistema de (des)protecció al carrer: Joventut migrada extutelada a Catalunya i vulneracions del dret a l'habitatge
    Neus Arnal Dimas, Marta Díez Alonso, Guillem Domingo Utset, Alfredo Palomera Zaidel, Alaaddine Azzouzi Rahmouni, Fundació Arrels Grup de Suport a Joves de Tarragona
    Consell Nacional de Joventut de Catalunya (CNJC)
    Setembre 2022
    L'Observatori DESC, en col·laboració amb el Consell Nacional de la Joventut de Catalunya som autores de l'informe El sistema de (des)p
  • Publicación
    Estat de l’exclusió residencial: Impactes de la Llei 24/2015 i altres mesures de resposta
    Lucía Delgado, Pau Viñas, Gabriele D’Adda, Guillem Domingo, Eduard Sala, Paula Cardona, Maria Campuzano, Irene González, Josep Babot, Hyerim Yoon, Jordi Besora, Ana M. Novoa, Koldo López i Juli Carrere
    Observatori DESC, Aliança Contra la Pobresa Energètica, PAH Barcelona, Enginyeria Sense Fronteres i Agència de Salut Pública de Barcelona
    Juliol 2022

    Acceder a la vivienda y hacer frente a los gastos derivados de los suministros básicos son problemas que actualmente sufren muchas familias...

  • Publicación
    Financiar y promover el parque de vivienda asequible metropolitano
    Irene Sabaté, Salvador Milà, Lucía Martín, Carles Sala, Carme Trilla, Luisa Pinto, Donato Muñoz, Alfred Palomera
    Obseravatori DESC, Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB)

    El Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) y el Observatorio DESC celebraron el pasado 4 de febrero de

  • Publicación
    Vista aèria de la ciutat de Barcelona
    State of Housing. Catalunya i Barcelona
    Observatori Metropolità de l'Habitatge, Observatori DESC, Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona
    desembre 2021
    Después de un año desde la declaración del estado de alarma por el covid-19, el Observatorio Metropolitano de la Vivienda en Barcelona (O-HB) y el
  • Publicación
    Anuari de Drets Socials 2021
    Irene Escorihuela i Oriol Moya (coordinació), Marco Aparicio, Natalia Caicedo, Lucía Delgado, Guillem Domingo, Alfred Palomera, Miguel Ruiz, Irene Sabaté i Gisela Torrents (per ordre alfabètic)
    Observatori DESC
    Març 2022

    L’any vinent l’Observatori DESC assolirà els 25 anys de vida.

  • Publicación
    Hacia la implementación del Derecho a la Ciudad | Radiografía de Barcelona
    Alfredo Palomera y Marta Ribera Carbó
    Marzo 2022

    La Radiografía que tienes en tus manos (o en tu pantalla, en su caso) es el producto de aplicar la Guía de indicadores sobre políticas municipales...

  • Publicación
    Hacia la implementación del Derecho a la Ciudad | Guía de indicadores
    Sophia Torres, Marta Ribera Carbó, Carla Rivera, Irene Escorihuela
    Observatori DESC
    Marzo 2022
     
  • Publicación
    Ciudades y Asentamientos Humanos Libres de Discriminación
    Irene Escorihuela, Marta Ribera y Natalia Caicedo
    Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC)
    Marzo 2022

    El objetivo de este documento, impulsado por la Plataforma Global por el Derecho a la Ciud

  • Publicación
    Bones pràctiques en la transició agroecològica: Drets Humans i Medi Ambient
    Gisela Torrents Monegal
    Febrer 2022
     
  • Publicación
    The Gaza Bantustan—Israeli Apartheid in the Gaza Strip
    Al Mezan Center for Human Rights

    Pursuant to its mandate to promote the respect, protection, and fulfillment of international law in the Gaza Strip as part of the occupied...

  • Publicación
    Paraísos Fiscales: Ganancias para los ricos, sufrimiento para las comunidades y la clase trabajadora
    Grupo de Trabajo de Política Económica de la Red DESC
    Red DESC

    La elusión fiscal, el uso de vacíos legales y la evasión de impuestos mediante la navegación de las leyes existentes tienen una larga historia...

  • Publicación
    Working paper and Research brief | Public education works: lessons from five case studies in low- and middle-income countries
    GI-ESCR
    GI-ESCR
    28 September 2021
     
  • Publicación
    Policy paper:Empresas y derechos humanos en el territorio ocupado Guía para la defensa de los derechos humanos
    Al-Haq i Gloabl Action Legal Framework - GLAN
    Octubre 2020

    El presente policy paper forma parte del proyecto de investigación, sensibilización y promoción titulado "Empresas y derechos humanos en J

  • Publicación
    Informe: - El acoso a Atarot: La clave industrial del plan de Israel para la eliminación permanente de Palestina
    AL-HAQ
    Octubre 2020

    El presente informe forma parte del proyecto de investigación, sensibilización y promoción titulado "Empresas y derechos humanos en Jerusalén...

  • Publicación
    Radiografia: Joves Llogateres i Dret a l'Habitatge
    Consell Nacional de la Juventut Catalana i Observatori DESC
    07 octubre 2020

    L’accés a l’habitatge és un dels drets fonamentals del jovent que més dificultats presenta avui dia.

  • Publicación
    presentacio-informe-emergencia-habitacional-pobresa-energetica-i-salut-scaled.jpg
    Informe “Emergencia habitacional, pobreza energética y salud: Inseguredad residencial en Barcelona 2017 - 2020”
    16/07/2020

    La PAH de Barcelona, la Alianza contra la Pobreza Energética, el Observatorio DESC, la Asociación Catalana de Ingeniería Sin Fronteras y la...

  • Publicación
    serveis-assesorament-habitatge-municipis
    Serveis innovadors d’assessorament en matèria d’habitatge als municipis
    Observatori DESC
    Febrer 2020

    L’organització d’aquests debats s’emmarca en les jornades titulades “

  • Formación
    Incidència política a les entitats ambientals
    Date/s:
    26-11-2019

    Quines estratègies tenim des de les entitats ambientals per dur a terme accions transformadores del nostre entorn?

  •  
  • 1 de 2
  • ›

Què fem en xarxa

EMPTY
  • Què fem
  • Actualidad

Trabajar junto con otras entidades y movimientos sociales tanto en el ámbito local como en el internacional es imprescindible para avanzar en la exigibilidad de los DESC.  Por este motivo, el Observatori DESC, además de constituirse como una plataforma de entidades y personas, participa activamente en redes, campañas y alianzas nacionales, estatales e internacionales. 

Redes en las que participamos

- La Red DESC-ESCRnet, la Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales conecta además de 280 ONG, movimientos sociales y activistas de 75 países para construir un movimiento global que haga de los derechos humanos y la justicia social una realidad para todas.

- La Coalición Internacional del Hábitat es una red global que lucha por el reconocimiento, defensa y la plena realización del Derecho de todas las personas a vivir en un lugar seguro y digno.

- La Red Mundial por el Derecho a la Alimentación y a la Nutrición es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil de interés público y movimientos sociales - campesinas/os, pescadoras/es artesanales, pastoralistas, gente sin tierra, consumidoras/es, habitantes urbanos que viven en la pobreza, personas trabajadoras agroalimentarias, mujeres, jóvenes y pueblos indígenas - que reconocen la necesidad de actuar conjuntamente para la realización del derecho a una alimentación adecuada y nutrición.

- La Plataforma DESC es un espacio de la sociedad civil española que trabajaron juntas para la elaboración del Informe Alternativo en el 6.º Examen periódico de España – PIDESC y continúan cooperando para la garantía de los DESC en el Estado español.

- LaFede.cat – organizaciones para la justicia global es una red que promueve la acción colectiva de las entidades afiliadas. Lafede.cat trabaja activamente para conseguir la justicia global y la erradicación de las desigualdades en todas partes, en otros lugares del mundo y en nuestro territorio, mediante la cooperación al desarrollo, la defensa y promoción de los derechos humanos y el fomento de la paz.

- Plataforma Global por el Derecho en la Ciudad (Right2City) es una red internacional en defensa del derecho en la ciudad que aglutina organizaciones, movimientos sociales, universidades y gobiernos locales. Desde el trabajo de diferentes ópticas (el espacio público, el derecho a la vivienda, el trabajo informal, la organización de las mujeres, la movilidad...) y desde todos los continentes, se suman esfuerzos para establecer compromisos, normativa y políticas públicas que implementen el derecho en la ciudad. 

- Grupo de Monitoreo de la Sociedad Civil para el cumplimiento de los Dictámenes del Comité DESC en materia de vivienda. Grupo de entidades sociales que velan por el cumplimiento de los Dictámenes del Comité DESC de Naciones Unidas en materia de vivienda. 

- Red por la Justicia Climática. Red de organizaciones y entidades en lucha por la Justicia Climática y para hacer frente a la crisis del clima que vivimos.

- Red de Economía Solidaria (XES). es una organización, formada por casi 500 socias, que defiende un sistema económico respetuoso con las personas, el medio ambiente y los territorios que funciona bajo criterios democráticos, de horizontalidad, transparencia, equidad y participación.

ODESC

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Créditos
  • CC Reconeixement-CompartirIgual 4.0 Internacional